Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), dijo este martes, 26 de julio, que la Constitución establece derechos a la vida privada, esto, referido a la normativa de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) de solicitar la transmisión diaria de datos de los clientes bancarios.
“El artículo 60 de la Constitución establece el derecho que tenemos los ciudadanos a la vida privada, con estas solicitud nuestros datos particulares van a viajar todos los días desde las instituciones bancarias a quienes les confiamos esos datos, para nosotros es de alto riesgo (...) En Venezuela hay niveles importantes en el delito y sobre todo en el fraude bancario, por lo tanto consideramos que es una solicitud de alto riesgo para el ciudadano”, sostuvo Parili .
“Venezuela es un país que carece de cultura en la protección de datos (...) Hay páginas del Estado que colocan de manera abierta los datos de los ciudadanos (...) En la página del CNE donde poner una cédula significa saber donde vota alguien, incluso su tendencia porque dice si tiene que validar un referendo revocatorio o la del Ivss que indica el sueldo de una persona, cuanto cotiza y donde trabaja”, explicó el titular de Anauco.