Actualizado hace 8 minutos
Según el economista Francisco Rodríguez, jefe de la firma Torino Capital, el ingreso real per cápita ha caído un 28% en los últimos cuatro años. Así lo dio a conocer este martes a través del programa ‘Con todo y Penzini’, transmitido por Globovisión.
“Cayeron los ingresos petroleros, Venezuela exportaba 98 mil millones de dólares en el 2012, el año pasado exportó 28 mil millones de dólares, una caída del 74% en la exportación petrolera, es un país que se quedó sin dinero”
La firma Torino Capital, explica en su informe semanal que existen dos escenarios para esta evidencia: primero, el compendio de políticas económicas “equivocadas” adoptadas desde 1999, “nacionalizaciones, falta de protección de los derechos de propiedad, proteccionismo, regulación excesiva y obstáculos a la existencia de un sistema de precios funcional”.
En segundo lugar, “asociada a la opinión del Gobierno”, la posición de una Venezuela que “está sufriendo de un choque externo masivo que habría obligado a este o a cualquier Gobierno a recortar las importaciones para asegurar la sostenibilidad externa”.
“El salario se ha deteriorado mucho, esta es una caída bien profunda, una caída de 28% desde el año 2000 hasta acá hay solo 7 países que han tenido una caída de esta magnitud (...) Esta es la caída más fuerte de la historia venezolana (...) Caídas de este tipo son inusuales en Venezuela y a nivel mundial”
Para el economista Rodríguez, “nos sentimos más infelices de lo que éramos hace 4 años, ciertamente la calidad de vida se ha deteriorado, en el caso de Venezuela los venezolanos tenían un nivel de felicidad incluso más alto que su nivel de vida”.