Actualizado hace 146 minutos
El Consejo Nacional Electoral ofreció, la tarde de este martes, el boletín final de los resultados de las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre. En su página web refleja que la oposición alcanzó los 112 diputados, frente a los 55 obtenidos por el Psuv.
De los curules, 109 diputados pertenecen a la MUD, y las 3 representaciones indígenas pese a estar suscritos en la oposición pertenecen a partidos propios, y no figuran en el tarjetón electoral como candidatos de la Unidad Democrática.
Estos son los candidatos electos como representación indígena:
Virgilio Ferrer, Miazulia
Gladys Guaipo, Parlinve
Romel Guzamana, Tawala
En el primer boletín oficial del poder electoral, presentado por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, la medianoche de este lunes, la MUD había obtenido 99 diputados y el Psuv solo 46, una mayoría contundente e histórica en los últimos 16 años.
Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, sostuvo en conferencia de prensa que la oposición logró 112 diputados y “se estaban peleando cuatro más”.
Con la cifra a oposición logró la mayoría calificada esencial para aprobar leyes habilitantes y leyes orgánicas que organizan el resto de los poderes y sirven de marco a otras leyes; designar o remover a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a los rectores del Consejo Nacional Electoral, la fiscal general, el contralor general y el defensor del pueblo; convocar a una Asamblea Constituyente y aprobar una reforma constitucional, entre otros temas.
El dirigente dijo a la prensa que estos resultados deben llevar a todos los actores políticos y en particular a la alianza opositora a "reinventarse" porque "una cosa es unirse para resistir y otra cosa es unirse para gobernar".
Asimismo, planteó que el oficialismo debe "digerir una derrota y generar un nuevo tejido dirigente que tenga legitimidad efectiva en su propia base y aprender a relacionarse con el país no desde la agresión y la amenaza sino desde la propuesta y el trabajo".
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia obtuvo 13 diputados para la Asamblea Nacional. El oficialismo solo alcanzó dos diputados en el circuito 3 que agrupa a los municipios Mara y Guajira.
La coalición opositora se consolidó en la región con 1.027.334 de votos (60,24%) en el voto lista; mientras que el Psuv solo llegó a 619.068 (36,30%).
La Asamblea Nacional está integrada por 167 diputados y diputadas, de los cuales 113 son nominales, 51 por lista y 3 son indígenas.
Las decisiones según el tipo de mayoría son:
84 diputados 1/2+1
Mayoría simple: Se utiliza en todas las decisiones que se sometan a votación, con excepción de aquellas en las que la Constitución exige otra mayoría.
Sus facultades van desde la elección de su propia junta directiva hasta la aprobación del Presupuesto nacional.
100 diputados 3/5 partes
Mayoría calificada:
Remueve o censura a la Vicepresidencia Ejecutiva.
Remueve o censura a ministros del gabinete ejecutivo.
Aprueba Ley Habilitante que faculta al Ejecutivo para legislar temas determinados, durante un período limitado.
111 diputados 2/3 partes
Mayoría calificada:
Acuerda la separación temporal de un diputado o diputada de su cargo.
Crea y suprime comisiones permanentes.
Elabora o modifica leyes orgánicas
Aprueba reformas constitucionales para someterlas a referendo popular.
Convoca a una Constituyente.
Remueve magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)
Designa integrantes del Consejo Nacional Electoral.
2
Dios aprieta pero no ahoraca hermano que felicidad que rodeado de tantas cosas feas durante largos 17 años podamos ver una luz dios bendiga a nuestro pais Venezuela!!
3
Se jodi eron brothers y bien jodi oss lo han hecho muy mal como gobierno es el castigo!!
4
NO Y QUE NO IBAMOS A VOLVER???
5
Mayoria Calificada por el buche.... Pobres chavistas, ya son minoria....zuliano revolu acepta tu derrota el pueblo se expreso muy claramente....
6
Mayoria Calificada por el buche.... Pobres chavistas, ya son minoria....zuliano revolu acepta tu derrota el pueblo se expreso muy claramente....
7
Lo mejor va a se cuando les quiten su pension a los viejitos... Como cuando el burrales les lanzo lacrimógenas desde la gobernación
1
Como se mandaron el ñame completo ustedes compatriotas
2
Deja de repetir como lorito, nadie le quitara las pensiones todo lo contrario una de
las primeras propuestas es ajustar las pensiones a una cantidad real la cual
realmente le sirva a nuestros vientos para vivir.
8
Boletín final CNE: Oposición obtuvo 112 diputados, Psuv 55 haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
1
Guán jundred ´nd tuelbe?. Está bien, se les felicita y se les desea mucha suerte. Además, ya leí por algunos sitios menos aristocráticos que empezaron a preocuparse algunos periodistas en el extranjero. Dicen que si desaparece el chavismo después de quien van a hablar? Como van a justificar ahora su salario en dólares?. Es más, Dicen que los propietarios del portal Dt están (no cantando) sino “rezando el himno nacional” para que no liberen el bloqueo cambiario, sino de que cifras paralelas van a vivir?. Dicen en el extranjero que hubo tanta alegría y felicidad por el cambio que se avecina, que automáticamente todos se han despedido de sus trabajos que tanto les costó ganar, están vendiendo todos sus bienes en “losestadosunidos” y se preparan para hacer las maletas para - volver a Venezuela - a luchar para levantar (todos juntos) el país.