Actualizado hace 30 minutos
Cinco ciclones se forman en este momento en el Atlántico y el Pacífico: un huracán, tres tormentas tropicales y un ciclón post-tropical.
Además, los remanentes de lo que fue el ciclón Imelda provocan fuertes inundaciones en áreas de Texas, EE UU.
Según un reporte de CNN, los fenómenos climáticos que amenazan a buena parte del continente son los siguientes:
Ciclón post-tropical Humberto
Grandes olas y marejadas generadas por Humberto continuarán a lo largo de la costa de las Bermudas durante el siguiente día o dos, y estas podrían seguir causando inundaciones costeras, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Las olas seguirán afectando el noroeste de Bahamas y gran parte de la costa de Estados Unidos desde el centro-este de Florida hasta los estados del Atlántico medio durante los próximos días.
Estas olas pueden causar marejadas y corrientes de resaca potencialmente mortales.
Remanentes de depresión tropical Imelda
Los remanentes de la depresión tropical Imelda están causando algunas de las inundaciones más graves en el sureste de Texas desde el huracán Harvey, que creó problemas importantes en agosto de 2017.
En general, Harvey, que cobró decenas de vidas y causó daños por miles de millones de dólares, arrojó más lluvia que Imelda.
Harvey rompió el récord de precipitaciones de una sola tormenta en Estados Unidos, arrojando más de 152,4 centímetros al este de Houston. Harvey dejó 86,4 centímetros de lluvia en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, y más de 101,6 centímetros en áreas al este de la ciudad.
Huracán Jerry
El huracán Jerry subió a categoría 2 este viernes 20-S y estaba acumulando vientos sostenidos de 165 km/h en el Atlántico mientras se dirigía hacia el norte de las Islas de Sotavento, dijeron los meteorólogos.
La tormenta pasará al norte de las islas más tarde este viernes y al norte de Puerto Rico el sábado, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Tormenta tropical Lorena
La tormenta tropical Lorena se localiza frente a la costa sur del estado mexicano de Sinaloa y se dirige hacia Baja California Sur, dijo el Servicio Meteorológico Nacional de México.
Se pronostican lluvias intensas a extraordinarias que podrían generar deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones, según el último reporte.
Actualmente lleva vientos de 110 km/h, según el centro.
Tormenta tropical Kiko
Velocidad máxima de los vientos: 85 km/h. Se mueve a 9 km/h. No se espera que Kiko, que fue un huracán en el Pacífico, se fortalezca en los próximos días, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Tormenta tropical Mario
Velocidad máxima de los vientos: 100 km/h. Mario está en el Pacífico, lejos de la costa de México.
Se pronostica un fortalecimiento este viernes 20-S, siguiendo como tormenta tropical, pero se debilitaría entre sábado y domingo, y luego a depresión el martes.