Desde el comienzo del siglo XIX, cada generación de personas fue clasificada con nombres particulares por fecha de nacimiento y época en la cual vivieron, están los Baby Boomers, quienes son los mayores, nacidos entre 1945 y 1964, la Generación X, la que le sigue hasta 1981, y luego, se sitúan los millennials, la generación de nativos digitales que vienen desde 1980 hasta el 2000.
Juan Carlos Muñoz, brand manager y asesor de marcas, comentó a FACETAS, vía telefónica, que los millennials son los líderes de las nuevas tecnologías y de la revolución que ha tenido la comunicación y la sociedad en torno al aspecto digital.
“Son jóvenes digitales que dominan muy bien las redes sociales, el mundo del freelancer o trabajador independiente, las transacciones virtuales, dispositivos inteligentes hasta llegar a ser su estilo de vida.”
Características de un millennial
Según Muñoz, la manera de identificarlos es por su conducta en cuanto al ‘mundo inteligente’, tanto con dispositivos, como al Internet en general, ellos son definidos como la generación en que la revolución digital es su naturaleza.
Aquí te dejamos otras características:
Los millennials y su dependencia en la tecnología
El asesor de marcas, opina que el 80% de esta generación es dependiente de todo lo referente a ella, debido a que la mayoría de sus actividades están de algún modo ligadas a un aspecto digital. A diferencia con las otras, poseen un fluido dominio de la tecnología, siempre intentan estar detrás de cualquier innovación que esté en puerta, les encanta evolucionar en todos los aspectos.
“La tendencia entre esta generación es que son profesionales independientes y en su mayoría, ofrecen servicios en línea. Han conocidos la mayoría de sus relaciones amorosas en línea y así mismo, investigan la mayoría de sus intereses por esta vía”.
Tipos de millennials
De acuerdo con Muñoz, existen varios tipos dentro de los millennials, y son los siguientes: